Todos los capítulos

LANZAN CONCURSO DE RECUERDOS DE 60 AÑOS DE NUEVA OLA CHILENA
El Teatro Caupolicán premiará las respuestas más originales y/o emotivas con entradas al espectáculo con que cerrará celebración de la efeméride, el sábado 10 de diciembre. En él participarán, José Alfredo Fuentes, Gloria Benavides, Los Zabaleta, Wildo, Germán Casas y la orquesta de Horacio Saavedra.
Jaime Azócar presenta “Sin un coco”: “HISTÓRICO” COMPAÑERO DE COCO LEGRAND SE LANZA EN SOLITARIO
El espectáculo estará los viernes y sábado de noviembre, en El Mesón Nerudiano del Barrio Bellavista, a partir de 11 y 12 próximos.
Autor de "Himno" en pandemia anhela versión de Bob Dylan
Carlos Toro escribió la letra de “Resistiré”, canción de 1988 que ha adquirido ribetes épicos durante la crisis mundial por el Covid 19. Con la pandemia aumentó en 435% sus reproducciones en Spotify y llegó a más de 100 millones de reproducciones en YouTube.
>> English Version
Único banco del mundo al que las cuentas siempre le sonríen
Se trata de la mayor colección de fotografías de sonrisas conocida en el planeta. Todo nació cuando su autor se vio en la ruina en medio de Nueva York.
Por qué una falsa sonrisa puede valer tanto como una verdadera
Investigación dirigida por el Dr. en Psicología Fernando Marmolejo-Ramos de la Universidad de Adelaida, Australia, midió el efecto de una sonrisa simulada en los participantes de un experimento.
La pandemia mundial de 1918 también tuvo "Fake News"
Historiadoras españolas descubrieron que hubo “negacionistas” que desconocieron la existencia del virus y “conspiracionistas” que culparon de la enfermedad al Metro de Madrid.
La sirena que le ganó al frío
“Mujer del año” de la Asociación Mundial de Nado en Aguas Abiertas, campeona mundial de nado en aguas gélidas, es friolenta y recurre al poder de la mente para sobreponerse.
El Papa Salvó su Honor
El Pontífice puso fin a controversia sobre autoría del poema en habla hispana más difundido durante la pandemia, al reconocer como su creador al comediante cubano Aléxis Valdés.
gonzalo rojas periodista

Gonzalo Rojas Donoso

Gonzalo Rojas Donoso es un periodista de "la galaxia de Gutenberg", como el teórico de las comunicaciones canadiense, Marshal McLuhan, definió la civilización marcada por el invento de la imprenta.

Sus primeras armas las hizo en la prensa, realizó su práctica profesional en la Revista “Ritmo” y luego trabajó en la Agencia Informativa Orbe y el diario “El Mercurio”, de Chile; la revista estadounidense de la industria de la música, “Billboard”, Agencia Efe y Diario 16 de España.
Las vueltas de la vida lo llevaron a la radio y la televisión.

Fue reportero de espectáculos y eventos especiales como el Plebiscito de 1988, en Radio Cooperativa de Chile; productor, editor y reportero del programa "Éxito" de Canal 13 TV; editor de Prensa de Televisión Nacional de Chile; subeditor periodístico de programas de entretenimiento del mismo canal; ejerció el mismo cargo en "Viva la mañana" de Canal 13; "Revolviéndola" de La Red, "Amigas y amigos" de Chilevisión, y fue productor general de "Cada Día Mejor" de La Red.

Asimismo, ha escrito libros como "Contigo en la distancia", biografía del cantante chileno Lucho Gatica; "La hija el tigre", biografía de Michelle Bachelet, la primera mujer presidenta de Chile; "La hora del trueno" sobre la industria de explosivos industriales más importante de Sudamérica.

Fue también profesor de Televisión de la Universidad Bolivariana de Santiago.
Ahora, "se lanza" a la era de la "aldea global" de McLuhan, con un sitio web, un canal de YouTube y presencia en otras redes sociales, bajo el sello de "Darse cuenta".
Sitio Web desarrollado por Agencia MKT Mazorca Medios
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram