Con motivo de cumplirse 60 años del movimiento de la música popular chilena conocido como la Nueva Ola, el Teatro Caupolicán convoca a un concurso de expresiones que evoquen y/o aludan a sus seis décadas de historia.
Esto, con ocasión del concierto con que cerrará las celebraciones de la efeméride, el sábado 10 de diciembre. En esa fecha pondrá en escena el espectáculo “Los inolvidables de siempre”, que reúne a algunas de las principales figuras de la corriente artística, José Alfredo Fuentes, Gloria Benavides, Los Zabaleta, Wildo, Germán Casas y la orquesta de Horacio Saavedra.
Así lo anunció José Antonio Aravena, gerente general del local de espectáculos de Calle San Diego.
“Sabemos que la Nueva Ola ha dejado una profunda huella en la sociedad chilena, afirmó el ejecutivo, y queremos que eso pueda expresarse con ocasión de los 60 años que está cumpliendo el movimiento”.
Agregó que la convocatoria busca ser lo más amplia posible, “de manera de dar cabida a todas las respuestas que puedan llegar. Estamos pensando en que puedan enviar, por whatsapp, audios, videos, relatos, pensamientos, poemas, fotos, u otras formas de recordar a la Nueva Ola chilena”, expresó Aravena.
Indicó que los interesados deben hacer llegar sus propuestas, a más tardar el domingo 4 de diciembre, al whatsapp +569 91064104. En esa fecha serán seleccionadas las 5 más originales y/o emotivas, y premiadas con entradas dobles para el espectáculo del 10 de diciembre.
“Esa una instancia, continuó el ejecutivo, que moviliza la memoria emotiva de muchos chilenos y chilenas, que vivieron momentos memorables de sus vidas, asociados a la Nueva Ola. Se enamoraron, se casaron, tuvieron hijos, acompañados de las melodías producidas por ese movimiento musical. Y lo más bonito es que se ha transformado en una herencia que están dejando a sus descendientes, que también se conmueven y disfrutan de las canciones que conquistaron a sus padres y abuelos”.
“Creemos, prosiguió Aravena, que los 60 años que cumple la Nueva Ola es un momento único para reconocer todo lo que ha significado en nuestras vidas”.
Asimismo, con ocasión de los 100 años que está cumpliendo la radiodifusión en Chile, se rendirá tributo a este medio de comunicación, en la persona de los animadores y locutores Pablo Aguilera y Freddy Hube, por su aporte al desarrollo de la Nueva Ola, cuando fueron discjockeys, en el periodo en que la misma se daba a conocer.